1600

Mil seiscientas horas juntos

Intensas , largas , cortas , provechosas , agotadoras , divertidas … mil seiscientas horas son las que hemos compartido .

Es el momento de iniciar una nueva etapa , desmarcarnos del camino que hemos comenzado juntos, y  de enfrentarnos al mundo laboral , a nosotros mismos , y de no perder de vista nuestros objetivos.

Los alumnos de 2º de Salud Ambiental comenzamos el inicio del final del ciclo , 400 horas de formación en empresas , que nos prepararán para ser capaces de desenvolvernos en el mercado de trabajo , y donde tendremos que poner en práctica todo aquello que hayamos sido capaces de absorber a lo largo de estos años.

Así pues , damos el relevo a la próxima generación de “saludables” , como nos denominamos entre nosotros , quienes se ocuparán a partir de ahora de las actualizaciones de este Blog.

Queremos enviar un fuerte abrazo al profesorado del Departamento de Salud Ambiental de Tartanga , a quienes están , y a quien esperamos que pueda estar de nuevo lo antes posible.

Firmado : 2ºS.A

Nos despedimos con una canción … de esas que ayudan a reflexionar  🙂 Hasta Pronto

 

 

Publicado en Educación | Deja un comentario

Nueva Orleans convierte las colillas de cigarrillos en abono y dinero

La basura de unos es oro para otros, y es que en el reciclaje y reutilización la imaginación es el límite. Las colillas de cigarrillos son sin duda de los desechos mas contaminantes que 14618081249_4d81dc2e27_zexisten, tanto asi que las colillas de cigarrillos deben ser consideradas como residuos tóxicos, por suerte hay iniciativas para reutilizar y reciclar este contaminante veneno… (Seguir leyendo)

 

Publicado en Educación | Deja un comentario

Osakidetza incluye la vacuna contra el neumococo en el calendario infantil

Osakidetza ha decidido incluir en el calendario de vacunación infantil en Euskadi la vacuna que previene de las infecciones provocadas por la bacteria del neumococo, más conocida como Prevenar. La introducción en el calendario de vacunación supone que a partir de ahora será gratuita para los que decidan administrársela a su hijos a los dos, cuatro y doce meses.

Seguir leyendo:

http://www.deia.com/2015/01/12/sociedad/euskadi/osakidetza-incluye-la-vacuna-contra-el-neumococo-en-el-calendario-infantil-

Publicado en Educación | Deja un comentario

Nueva York prohíbe los envases de poliestireno por daños medioambientales

La Alcaldía de Nueva York anunció hoy que a partir de julio próximo se prohibirá la venta de productos en envases de poliestireno expandido por los daños medioambientales que representa su utilización.

noticia completa: http://noticias.univision.com/article/2209886/2015-01-09/planeta/vidaverde/nueva-york-prohibe-los-envases-de-poliestireno-por-danos-medioambientales#

 

Publicado en Educación | Deja un comentario

Diferencias entre natural, orgánico y ecológico

Ante el crecimiento generalizado de la preocupación por el cambio climático y la contaminación, los fabricantes de cosméticos se vieron obligados a hacer productos con ingredientes naturales, orgánicos y ecológicos. Debido al aumento de la oferta de estos productos en el mercado y la gran variedad te explicamos los conceptos que tienes que tener en cuenta en el momento de comprarlos.

artículo completo

Publicado en Educación | Deja un comentario

Adios a la basura: Ecuador prohíbe usar bolsas y vasos plásticos en las Galápagos

Qué buenas noticias. Galápagos es la primera provincia ecuatoriana que resuelve prohibir uso de fundas plásticas camiseta y envases de espumaflex. La medida impedirá el ingreso, distribución y comercialización en Galápagos de las bolsas con asas que por lo común se distribuyen en los supermercados.

Seguir leyendo

15753863777_47e28614fa_z

Publicado en Educación | Deja un comentario

Algas andaluzas que ‘comen’ CO2 como 26.000 árboles

Parece la solución perfecta a muchos problemas. Si las microalgas necesitan del CO2 para vivir, ¿por qué no usarlas para capturar las emisiones de este gas de efecto invernadero?

1b1ae02cfd05c30578ccddad3608f72e
Publicado en Educación | Deja un comentario

Transgénicos : El Gobierno español nos da “peras por manzanas”.

La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Ecologistas en Acción, Greenpeace y Red de Semillas denuncian que las cifras oficiales de cultivos de transgénicos en el Estado Español no son las reales.

seguir leyendo

http://exagentedemedioambiente.blogspot.com.es/2014/10/el-gobierno-nos-engana-sobre-la.html

Publicado en Educación | Deja un comentario

Metano marciano ¿ señal de actividad biológica ?

El rover Curiosity de la NASA ha detectado que los niveles de metano en la atmósfera marciana, cerca del cráter Gale, son menores de lo esperado, aunque de vez en cuando sus concentraciones se disparan durante unos días. Después, vuelve a desaparecer por algún mecanismo desconocido. Los científicos están desconcertados porque no saben qué fuente emite este gas, que en la Tierra se asocia a la actividad biológica.

seguir leyendo:

http://www.agenciasinc.es/Noticias/Algun-ser-vivo-esta-detras-del-misterioso-metano-de-Marte

Publicado en Educación | Deja un comentario

Orexina , culpable del “consumo en atracón”

Ivestigadores del grupo Psicofarmacología, Neurotoxicología y Neuropsicología de la Universidad de Almería han determinado, en animales, la implicación específica de la molécula orexina en el consumo de alimentos dulces en atracón. Esta forma de comer puede derivar, según los expertos, en desórdenes alimentarios como la bulimia, por lo que este estudio abre la puerta a nuevos tratamientos farmacológicos que ayuden a tratar este tipo de patologías.

Seguir leyendo :

http://www.agenciasinc.es/Noticias/Descubren-una-sustancia-quimica-que-regula-el-atracon-de-dulces

Publicado en Educación | Deja un comentario