Lauren Singer : Nuestra nueva Musa

¿Creen que es posible vivir en la gran manzana sin necesitar un cubo de basura y sin producir ningún residuo? Parece difícil pero Lauren Singer, una chica de 23 años que se graduó en estudios ambientales por la Universidad de Nueva York, reclama haberlo conseguido desde hace dos años

Seguir leyendo:

http://smoda.elpais.com/articulos/la-neoyorquina-que-consiguio-vivir-sin-generar-basura/5690

Publicado en Educación | Deja un comentario

Las aguas residuales españolas a juicio

La Comisión Europea llevará a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no garantizar un tratamiento adecuado de las aguas residuales en tres de sus comunidades autónomas: Cataluña, Galicia y Andalucía. Bruselas califica esta gestión como un riesgo para la salud pública de los ciudadanos, los ríos y el medio marino.

bruselas

Seguir leyendo: https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=8953

 

Publicado en AGUAS | Deja un comentario

Una “píldora” de cartón al día para alargar la vida de la batería de tu móvil

Al parecer, cada nuevo móvil que se lanza al mercado viene acompañado de la promesa de una mejor batería y aun así nunca parece ser suficiente para poder llegar al final del día cargándolo una sola vez. Por suerte, el diseñador Tsung Chih-Hsien podría tener una solución para esto en forma de una batería biodegradable de usar y tirar que salva a tu móvil antes de que llegue al temido 0% de muerte fulminante.

Artículo completo: http://thecreatorsproject.vice.com/es/blog/una-pildora-de-carton-al-dia-para-alargar-la-vida-de-la-bateria-de-tu-movil?utm_source=tcpfbes

movil

Publicado en Educación | Deja un comentario

¿Cómo hacer un filtro de agua casero? Completo Tutorial

filtroEn caso de emergencia o necesidad, como parte de de un sistema de riego para el jardín en caso de que el agua que usemos no sea de calidad, o simplemente como elemento ornamental, construir un filtro de arena no es complicado.

Tutorial completo

http://diarioecologia.com/%C2%BFcomo-hacer-un-filtro-de-agua-casero-filtro-de-arena/

Publicado en Educación | Deja un comentario

Las botellas de plastico podrian estar enfermandote sin saberlo

Es normal que en casa se suela rellenar la botella de plástico una y otra vez hasta que se la ve vieja. Y la verdad es que se trata de una rutina cómoda, sólo que también pubotellas-agua-diarioecologiaede ser un arma de doble filo.

seguir leyendo

http://diarioecologia.com/las-botellas-de-plastico-podrian-estar-enfermandote-sin-saberlo/

Publicado en Educación | Deja un comentario

Holanda inaugura la primera ciclovía solar del mundo

El pasado miércoles 12 de noviembre se inauguró en Holanda la primera ciclovía capaz de producir energía solar y en un futuro cercano se espera que este proyecto alimente de energía a vehículos y bicicletas eléctricas en toda la red de carreteras en el país.

http://www.upsocl.com/verde/holanda-inauguro-una-ciclovia-que-produce-energia-solar/

Publicado en Educación | Deja un comentario

El primer huerto urbano de Bilbao.

el primer huerto urbano de Bilbao estará situado en Recalde, concretamente en el parque de San Antonio y se extenderá a Artxanda y Monte Avril.

El primer huerto urbano municipal de Bilbao tendrá 23 parcelas en Rekalde

Publicado en Medio Ambiente | Deja un comentario

Microalga capaz de asimilar el amonio resultante de la gestión de residuos agroalimentarios

El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, NEIKER-Tecnalia, entidad pública dependiente de la Viceconsejería de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, ha comprobado la capacidad de la microalga Chlamydomonas acidophila de absorber P5260010-150x150el Nitrógeno Amoniacal presente en los efluente generados en la digestión de residuos orgánicos provenientes del sector agroalimentario.

http://www.neiker.net/microalga-capaz-de-asimilar-el-amonio-resultante-de-la-gestion-de-residuos-agroalimentarios/

 

Publicado en Educación | Deja un comentario

A quemar que son dos días

La protección los espacios naturales asturianos , no parece estar entre las prioridades inmediatas del Principado, pues cada ganadero cobrará hasta 4000 € por “desempeñar su actividad en un Parque Natural”

seguir leyendo :

http://www.lne.es/oriente/2014/10/22/principado-promete-restricciones-nuevo-plan/1659775.html

Publicado en Educación | Deja un comentario

Protocolos formativos en materia de contención de virus Ebola en Andalucia

La información presentada en esta publicación contiene el protocolo de actuación para personal sanitario en materia de atención a pacientes contaminados por el Ébola de la Junta de Andalucía, así como un cuestionario a ser respondido por ellos tras la formación. En un comunicado detallado, incluido en la filtración, la fuente del material ha querido denunciar de forma anónima que la formación recibida duró alrededor de 20 minutos y fue impartida con Powerpoint y fotocopias por personal dependiente del ámbito de seguridad de riesgos laborales de la Junta de Andalucía, es decir, no por expertos en materia vírica, contagio de enfermedades letales o doctores y biólogos experimentados. Además, sostiene que el personal sanitario no ha contado en ningún momento con acceso a los materiales de contención de la enfermedad (trajes, guantes, botas, etc.) que se muestran en los gráficos, por lo que no han podido tener un acercamiento práctico a los procedimientos. También denuncia que después de esta formación se les presentó un cuestionario tipo test, que serviría de estadística para personal sanitario formado en Andalucía. Por todo esto, el comunicado sostiene de forma clara que el personal sanitario no se siente ni está adecuadamente preparado para hacer frente a una situación tan compleja como la actual

Seguir leyendo ( y descargar documentación al final de la página)

https://data.awp.is/filtrala/2014/10/20/11.html

Publicado en Educación | Deja un comentario