El Cambio climático , una realidad constatada

Al contrario que nuestro planeta , el eterno debate entorno al cambio climático se ha enfriado , y es que el informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU no deja lugar a dudas , el cambio climático es una terrible realidad.

seguir leyendo :

http://exagentedemedioambiente.blogspot.com.es/2014/04/ya-no-hay-debate-solo-hay-constatacion.html

Publicado en Educación, Medio Ambiente | Deja un comentario

Disruptores encocrinos e Ictiofauna

Disruptores endocrinos , detrás de la “feminización” de los mubles presentes en nuestras costas. 
 
Seguir leyendo :
 
Publicado en Educación | Deja un comentario

El talón de Aquiles del mosquito Anopheles

Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que una mutación puntual en la enzima glutatión transferasa (GST) es la responsable de la resistencia del mosquito Anopheles funestus al insecticida DDT.

Seguir leyendo :

http://exagentedemedioambiente.blogspot.com.es/2014/05/una-mutacion-causa-la-resistencia-del.html

Publicado en Educación | Deja un comentario

Castaños en peligro

 Una nueva plaga ha llegado a Andalucía, y esta vez le ha tocado al castaño. Técnicos del Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal, dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, han confirmado la presencia de la «avispilla del castaño» (Dryocosmus kuriphilus) en la provincia de Málaga.

seguir leyendo :

http://serbal-almeria.com/noticias/61-castanos-en-peligro

Publicado en Educación | Deja un comentario

Relacionan el gas radón en edificios con el cáncer de esófago

radon-2La inhalación de radón dentro de los domicilios es la segunda causa de cáncer de pulmón después del tabaco. Este gas radioactivo, que se acumula en las viviendas a partir de su exhalación desde el subsuelo sobre el que se ha construido la casa, es, según un nuevo estudio, responsable también de una mayor mortalidad por cáncer de esófago.

http://www.higieneambiental.com/aire-agua-legionela/relacionan-el-gas-radon-en-edificios-con-el-cancer-de-esofago

 

Publicado en Educación | Deja un comentario

Brote de fiebre Q en la planta TMB del monte Arraiz y en Berriatua

Al menos 8 trabajadores de la planta TMB de Arraiz sufren un brote epidémico de fiebre

Ocho trabajadores del vertedero del monte Arraiz, en el término municipal de Bilbao, sufren un brote epidémico de fiebre Q provocado por la presencia de restos de ganado entre los residuos que llegan a la planta, según ha informado la Diputación de Bizkaia. Además de los ocho casos confirmados hay otros 25 que están pendientes de estudio.

Un primer foco del brote epidémico se ha localizado en los últimos días en la Planta de Tratamiento Mecánico Biológico del monte Arraiz y el segundo brote se ubica en Berriatua.

Los síntomas de la fiebre Q son similares a los de la gripe, aunque en ocasiones también afecta al hígado.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/04/08/paisvasco/1396988577_728743.html

Publicado en residuos | Deja un comentario

Cómo detectar la legionella en torres de refrigeración antes de que prolifere

Dadas las distintas condiciones de proliferación de la Legionella en distintos equipos considerados de riesgo, mayormente torres de refrigeración, una empresa riojana ha desarrollado un sistema que detecta las  condiciones en las que puede proliferar esta bacteria en tiempo real.

http://www.higieneambiental.com/aire-agua-legionela/como-detectar-la-legionella-en-torres-de-refrigeracion-antes-de-que-prolifere

Publicado en Educación | Deja un comentario

¿Son peligrosos los grifos con aireadores en los hospitales?

Es habitual emplear aireadores en grifos y, así, ahorrar hasta un Legionella50% de agua. Sin embargo, en las instalaciones de los hospitales, estos dispositivos resultan ser peligrosos para pacientes inmunodeprimidos, ya que actúan de reservorio para bacterias como Legionella spp. o Acinetobacter.

http://www.higieneambiental.com/tratamiento-de-aguas-y-legionella/peligrosos-grifos-con-aireadores-en-hospitales

 

Publicado en Educación | Deja un comentario

Se acabó desperdiciar agua en casa

Debido al derroche de agua actual, en Alicante han inventado un dispositivo llamado “AquaReturn” mediante el cual se ahorra un promedio de 8000 litros de agua por persona al año.

Este dispositivo impide la salida del agua hasta que no adquiere la temperatura de consumo que esta al rededor de unos 35º. Ocupa muy poco tamaño y se instala debajo del lavabo y no requiere obras, además funciona en todo el baño.

http://www.muyinteresante.es/innovacion/medio-ambiente/articulo/se-acabo-desperdiciar-agua-en-casa-231383213724

 

Publicado en Educación | Deja un comentario

Central Térmica de Boroa expulsando humo amarillo

Fotos de la Central Térmica de Boroa emitiendo un humo amarillo el 21 de noviembre de 2013 a las 14:00 horas.  La Central de Boroa es una central termoeléctrica de ciclo combinado que usa gas natural, situada en el término municipal de Amorebieta-Etxano, en el barrio de Boroa. Entró en servicio en agosto de 2005. Aparentemente parece ser un humo desprendido al quemar compuestos que contienen azufre aunque desde la central aseguran que ese humo no es en absoluto azufre ya que el ciclo combinado no lo produce. La explicación que dan es que ese humo se produce siempre en el arranque de la central y que debido a la crisis se han visto obligados a parar y arrancar más a menudo y es en ese momento cuando el humo que desprende se vuelve amarillo.

211120133771

 

211120133773

 

211120133772

 

211120133761

 

http://www.elcorreo.com/vizcaya/20081108/guipuzcoa/pide-explicaciones-sobre-humo-20081108.html

http://www.elcorreo.com/vizcaya/20081216/duranguesado/boroa-achaca-paradas-crisis-20081216.html

 

Publicado en Educación | Deja un comentario